
Seguramente te han pedido investigar, has escuchado, o leído en algún texto la abreviatura “CNC” principalmente en medio de temas relacionados con la fabricación, o el maquinado de piezas como parte del proceso para su realización. Pues bien, en Estudio Aragón consideramos que la pregunta concreta ¿Qué es el CNC? Tiene una respuesta de gran importancia si estás por sumergirte en el mundo de la industria automatizada, o bien, si tienes una afición fuerte, o la curiosidad necesaria para entender cómo funcionan algunos equipos o máquinas de precisión a nivel industrial.
¿Qué es el CNC?
Comenzaremos respondiendo la incógnita ¿Qué es el CNC? mencionando que “CNC” es la abreviatura de Computer Numerical Control, que en español se traduce como Control Numérico Computarizado, y hace referencia a un tipo de sistema que permite controlar el posicionamiento de una maquina a lo largo de 2, o más ejes de movimiento (Normalmente, X, Y, Z).
En este proceso de Control Numérico Computarizado, se utiliza un programa de ordenador para especificar los movimientos, potencias, la velocidad de la máquina o herramienta, así como también los parámetros de corte, o grabado, o desbaste y otros detalles necesarios para fabricar la pieza deseada. Este programa es cargado en el ordenador o computadora de la máquina, que, a su vez, controla los movimientos de la máquina y los procesos de fabricación. Ahora sí, ya sabes qué es el CNC, pero profundicemos más sobre esto.

Vamos a poner un ejemplo concreto que aclare mejor el qué es el cnc, para que nos quede más claro de qué se trata todo esto del Control Numérico Computarizado. Pues bien:
- Imagina que quieres fabricar una pieza de metal en forma de pirámide de 10 cm de alto. Esto a sabiendas de que cada lado y ángulo de la figura debe ser totalmente preciso y simétrico el uno con el otro. Fabricar esta figura con herramientas comunes y a pulso presenta muchas complicaciones, y no garantiza un resultado uniforme, así que vamos a continuar el ejemplo con los pasos a seguir suponiendo que tenemos un equipo de corte CNC.
- Primero, y gracias a que sabemos qué es el CNC, crearíamos un diseño 3D de la pirámide en un programa de diseño CAD, tal como AutoCAD o SolidWorks, en dónde podemos especificar la altura de nuestra pirámide, y todas las demás dimensiones de la figura.
- Después, utilizaríamos un software de Control Numérico Computarizado (programa específico que suele otorgarse al comprar un equipo CNC) para convertir el diseño previamente realizado, en un archivo o código que indique a la máquina CNC cómo fabricar la pieza. Este conversión en software de CNC, incluiría ya, las instrucciones sobre los movimientos que deberá realizar la máquina, el tamaño final que deberá tener la figura, y los parámetros de corte necesarios para fabricarla.
- Una vez que tienes esta conversión de lenguaje o programación terminada, lo mandaríamos o cargaríamos en la máquina CNC que realizará el trabajo. Acto seguido, colocaríamos un bloque de metal en la máquina de corte y activaríamos el programa con las instrucciones.
- A continuación, la máquina CNC comenzaría a moverse totalmente sola, según lo indicado en el programa de conversión, utilizando la o las herramientas de corte necesarias para tallar la pieza de metal hasta que tenga la forma deseada. Cuando esa pieza esté completa, la máquina CNC se detendría automáticamente y nuestra pieza estaría lista. ¡Que tal! Así de sencillo puede ser si tienes el conocimiento fresco de qué es el cnc.
Este es un ejemplo muy sencillo y general del funcionamiento de una máquina CNC. En la práctica, las máquinas CNC pueden ser mucho más complejas y pueden utilizar una gran variedad de herramientas y procesos de fabricación para fabricar piezas de diferentes formas y tamaños. Sin embargo, entendiendo qué es el CNC y llevando a cabo una correcta ejecución de diseño, conversión, y preparación del equipo de corte, el resultado siempre será gratificante.

Ventajas que otorga conocer qué es el CNC, y trabajar con equipos CNC en tu negocio
El control numérico computarizado (CNC) es mundialmente utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, esto incluye la fabricación de piezas de precisión para industrias aeroespaciales, o la producción de piezas de alta calidad para la industria automotriz. También le verás empleada como proceso en la fabricación de piezas de metal, plástico y otros materiales en empresas o industrias pequeñas, medianas y grandes.
Te preguntarás entonces, ¿Cuáles son las principales ventajas de producir piezas o estructuras mediante esta técnica de trabajo? Así que te enlistamos a continuación las principales diferencias entre maquinar una pieza con métodos tradicionales o manuales, o bien, hacerlo apoyado de la tecnología del CNC.
- Precisión: Las piezas fabricadas mediante CNC suelen ser más precisas y exactas, además de que tienen menores tolerancias que las piezas fabricadas manualmente. Esto se debe a que el control numérico computarizado utiliza ordenadores y software para controlar y dirigir las máquinas herramientas, lo que permite evadir el margen de error manual, la inconstancia, la presión y el pulso que normalmente existen cuando una persona opera un equipo o realiza un corte o desbaste.
- Calidad: Gracias a la constancia y precisión del punto anterior, las piezas fabricadas mediante un proceso CNC tienen siempre una mayor calidad y repetitividad que las piezas realizadas manualmente.
- Velocidad: El proceso de Control Numérico Computarizado también impacta la velocidad de trabajo, y es gracias a que una computadora controla la máquina de operación que la velocidad supera a un maquinado fabricado manualmente. Imagina tener a una persona que además de jamás disminuir su ritmo de velocidad al ejecutar una acción repetidas veces, además es capaz de operar o trabajar por tiempos altamente demandantes y sin distracciones.
- Flexibilidad: También fabricar mediante CNC permite corregir de manera rápida y precisa algún inconveniente o simplemente ajustar nuevos parámetros que se emparejen mejor en relación al resultado buscado. Esto se debe a que el Control Numérico Computarizado puede cambiar, guardar, y almacenar fácilmente el programa de fabricación para adaptarse a diferentes piezas y distintos tipos de trabajo.

Impacto Negativo de la aparición de equipos CNC en Industrias a nivel mundial, puntos malos ahora que conocemos qué es el CNC
Podríamos decir que el Control Numérico Computarizado ha afectado el trabajo de algunas personas de diversas maneras. Como ya vimos, en algunos casos, adoptar e integrar procesos de trabajo con CNC ha permitido a las empresas fabricar piezas más rápidamente y de mayor calidad que con métodos tradicionales, y esto, ha llevado a un aumento en la eficiencia y productividad del negocio. Lo cual, a su vez, también ha permitido a algunas empresas reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado. Sin embargo, saber qué es el cnc también ha contribuido a la automatización de ciertos trabajos que antes eran realizados manualmente, ocasionando inevitablemente la pérdida de empleos en numerosos casos.
Es importante tener en cuenta que el Control Numérico Computarizado no ha reemplazado completamente el trabajo manual, pues para poder ejecutarlo sigue siendo necesario una mente que cree, transforme, y resuelva el problema o la encrucijada inicial por su propia cuenta, para así, transformar el proyecto y llevarlo a un procesado automático como el del CNC. En pocas palabras, para tener una empresa llena de equipos de trabajo CNC, igualmente necesitarás uno, o dos, o más operadores, gente de mantenimiento, diseñadores, etc.
Hoy en día, cada vez hay más empresas que adoptan equipos CNC en su proceso de maquinado, y hay también muchas otras que todavía utilizan al trabajo manual en sus procesos de fabricación, algunas veces por falta de capital (dado que un equipo de CNC tiende a ser mucho más caro que una herramienta convencional), a veces por costumbre, e incluso a veces por miedo al cambio. En Estudio Aragón, estamos seguros de que todo el mundo es capaz de entender a las nuevas tecnologías, aunque eso, siempre conllevará atreverse a aprender un poquito más de algo en lo que solemos decir que “somos malos”. Hemos llegado a un punto en la historia donde es más importante que nunca entender que no estamos aquí para sobrevivir con lo que ya existe, sino que estamos aquí para mejorar, para adaptarnos al cambio y utilizar la tecnología a favor nuestro, buscando siempre el beneficio concreto de la humanidad. Ahora te toca a tí explicarle a alguien más sobre todo y esto, y dejarle claro ¿Qué es el CNC? y ¿Cuál es su importancia a nivel industrial?
Gracias por leernos, no olvides seguirnos en redes sociales y visitar nuestro sitio web para conocer más detalles de Estudio Aragón.